En un mundo donde la guerra entre lo tradicional y lo independiente parece no tener fin, los escritores híbridos nos alzamos como puentes entre dos mundos aparentemente irreconciliables. Somos los nómadas literarios que han descubierto que no hay que elegir: se puede tener todo. En este post comentaré con vosotros las ventajas de ser escritor híbrido.
¿Qué significa ser un escritor híbrido?
Un escritor híbrido es aquel que navega con maestría tanto en el mundo editorial tradicional como en el autopublicado. No nos limitamos a un solo camino, sino que elegimos la mejor ruta para cada proyecto. En ocasiones, somos capaces de alternar diversos géneros al tiempo.
Como escritora, durante años he podido comprobar que la literatura del futuro requiere ser multifacética. No solo debes escribir sobre lo que te apasiona, sino también sobre aquello que sea más rentable para ti. Debemos ser realistas: para alcanzar nuestros objetivos, se necesita financiación, y para obtenerla, es fundamental identificar cuáles pueden ser tus mejores fuentes de ingresos. Y si lo dirigimos mucho más al tema literario: cuáles son los géneros que te gustan que más venden.
Como escritores nos encantaría que las editoriales publicaran todo aquello que producimos pero la realidad es muy distinta. Aquí te dejo algunas de las ventajas de ser escritor híbrido.
Comprendiendo el funcionamiento del mercado tradicional veremos con claridad la necesidad de crear un sistema híbrido de publicación:
1. La incapacidad del sistema tradicional de publicar más de 1-2 historias por autor al año (2 es si eres un autor super ventas).
2. Los adelantos limitados por contrato de obra (los contratos cuantiosos con adelantos sugerentes están restringidos a unos cuantos autores).
3. La complejidad de la distribución internacional y el sistema de precios.
Ante estas tres grandes limitaciones se plantea la auto publicación como alternativa pero siempre, como algo que se puede simultanear y trabajar de manera conjunta para maximizar las oportunidades.
Ventajas de ser un escritor híbrido.
En los procesos tradicionales tendrás:
- Acceso a editores experimentados: Contar con la orientación de un experto literario es fundamental. Sus comentarios y sugerencias te ayudarán a elevar la calidad de tu narrativa y a pulir tu estilo, además de ofrecerte una visión sobre las tendencias actuales del mercado.
- Procesos aprobados por la editorial: La editorial juega un papel clave en el diseño profesional de tu portada, la maquetación y el marketing editorial, elementos cruciales para el éxito de tu obra. Además, se encarga de un riguroso control de calidad, asegurando que tu libro tenga el mejor alcance y recepción posible.
- Distribución delegada: la editorial se hace cargo de todo lo relacionado con la distribución del libro.
En procesos auto publicación:
- Libertad y experimentación sin límites: Puedes crear series con un ritmo totalmente personalizado, explorando nuevos conceptos narrativos. Además, puedes integrar contenido multimedia con formatos híbridos y experimentales que se adapten a tu estilo y visión creativa. Este es el espacio perfecto para probar y descubrir qué funciona mejor para ti.
- Control total sobre: contratación de cualquier miembro del equipo de trabajo (informe de lectura editorial, corrector ortotipográfico y de estilo, portadista, maquetador… Diseñar tu portada según tu experiencia y visión, elegir la fecha de lanzamiento, crear tu propia estrategia de precios y campañas promocionales, así como definir el formato y la presentación de tu obra.
Ejemplo práctico: Mi novela de fantasía “Hijas de las Sombras” encontró su hogar en una editorial tradicional en 2019 debido a su alcance épico. Sin embargo, ahora que ya no está con la editorial, he podido mejorarla. En la versión de 2025 tuve la oportunidad de revisarla y corregirla a mi gusto, y les garantizo que vale la pena experimentar con formatos no convencionales y añadir más toques personales.
Continuando con las ventajas de ser un escritor híbrido, también están:
Múltiples fuentes de ingresos
O, como yo lo llamo, la libertad financiera del escritor híbrido. Aquí se priorizan las ganancias que pueden generar tus obras y cómo puedes ofrecer otros servicios adicionales que te ayuden a diversificar y aumentar tus ingresos. Los porcentajes de beneficios en plataformas como Amazon son mayores que en las editoriales.
Regalías tradicionales
Pagos adelantados y porcentajes establecidos, En este apartado me refiero a los anticipos por firma de contrato, los bonos por alcanzar objetivos de ventas de tus libros y los ingresos por la traducción de tus obras, entre otros. Recuerda que todo esto se basa en porcentajes, los cuales pueden incluir regalías por ventas físicas, ventas de ebooks, derechos de audiolibros o regalías por ventas internacionales.
Mayor alcance de audiencia
Trabajar en diversos formatos me permite alcanzar a una audiencia mucho más amplia. Intentó diversificar al máximo mi contenido para adaptarlo a distintos formatos. Hoy en día, el mundo de las redes sociales abre muchas puertas, por lo que he llevado mis obras y conocimientos a Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn y, por supuesto, a mi página web. Esto me ha permitido acercarme más a mis lectores y fortalecer la confianza en mis proyectos, sin dejar de lado a:
- Lectores tradicionales: Quienes tienen acceso a librerías físicas y distribución mucho más amplia.
- Lectores digitales: Los cuales tienen presencia en todas las plataformas online, y descargan mis libros en formato digital.
- Nichos específicos: Obteniendo la capacidad de atender mercados especializados, desde mi experiencia como escritora.
- Redes sociales: Compartir un poco más de mi vida como escritora y todo aquello que les puede servir para salir un poco de la monotonía.
Flexibilidad en Lanzamientos
Las ventajas de ser un escritor híbrido es poder diversificar la forma en la que realizarás tus lanzamientos, ya no solo tendrás una opción para elegir tendrás varías de ellas, entre estas están:
- Para proyectos grandes: Canal tradicional con todo su respaldo, editorial tradicional con los beneficios que la misma aporta.
- Experimentos: Aquí entra la auto publicación para testar nuevos géneros, probar tus capacidades de lanzamiento individuales.
- Series: En muchos casos también puedes hacer una combinación de ambos según la estrategia que tengas pensada para tu lanzamiento. Este sistema es más propicio en la auto publicación.
Con estas ventajas no solo obtendrás ganancias tú como escritor, también ganarán tus lectores, ellos podrán beneficiarse de:
- Mayor variedad de formatos escritos por ti.
- Precios adaptados a cada mercado, según la elección de lanzamiento que elijas.
- Contenido más frecuente, en tu redes sociales o en tu página web.
- Calidad consistente en todas las plataformas, tanto en digital, como en físico.
Problemas de ser escritor híbrido y soluciones
Si has llegado hasta aquí y quieres ser un escritor híbrido te invito a plantearte antes de iniciar los siguientes retos, y te dejaré las soluciones que me han funcionado a mi por si quieres adoptar alguna de ellas.
- Reto: Gestión del tiempo. Solución: Calendarios editoriales estrictos y sistemas de organización más profesionales.
- Reto: Equilibrio de marca. Solución: Crea una marca personal coherente que abrace la diversidad de tus proyectos.
- Recursos limitados. Solución: Reinversión inteligente de tus ingresos y construcción de servicios adicionales que puedan contribuir a generar ganancias.
Desde mi experiencia personal:
Cuando empecé creía que tenía que elegir un camino. Pero el pasar del tiempo me enseñó que la realidad es otra, que cada libro es un viaje distinto. Algunos necesitan la acogida de una editorial y un proceso más tradicional, mientras que otros brillan mucho más en un mundo independiente. Pero, lo realmente importante es que tu historia pueda servir a los demás y que te sientas satisfecha con cada una de tus obras.
El futuro es híbrido: La industria editorial está evolucionando. Los escritores híbridos no solo sobreviviremos: lideraremos el cambio. Somos adaptables, versátiles y, sobre todo, libres.
¿Estás listo para expandir tus horizontes literarios?
¡ÚNETE A MI COMUNIDAD!
Recibe GRATIS "Nosotros haremos que sea perfecto"
Consigue una historia de romántica gratis al unirte a la newsletter semanal
Muchas gracias
Te has unido a la lista de newsletter. Revisa tu correo electrónico para finalizar el proceso y recibir tu regalo.
¡Gracias por llegar hasta aquí! Soy Patricia García y me encanta compartir mis historias y reflexiones contigo. Si quieres seguir mi viaje literario, te invito a seguir leyendo mi blog y a acompañarme en mis redes sociales:
Si te apetece adentrarte aún más en mis mundos de ficción y en mis servicios, no dudes en visitar mi tienda en línea o en Amazon. Allí podrás adquirir mis libros y encontrar todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de mis relatos. ¡Gracias por leerme y nos vemos pronto!