fbpx
📖 NOVELAS DE ROMÁNTICA Y FANTASÍA JUVENIL PARA TI📖 TIENDA ROMÁNTICA
Mentalidad para escritoras emprendedoras

5 trucos prácticos para mejorar la concentración al escribir

No importa si eres de las escritoras que prefieren escribir un poquito cada día o si, por el contrario, como yo, prefieres hacer maratones de escritura. Lo importante es que ese tiempo en que estamos produciendo creemos un espacio de productividad basado en la concentración. Por ello, comparto contigo 5 trucos prácticos para mejorar la concentración al escribir.

Después de varios meses luchando con el trastorno de página en blanco y mi mente distrayéndose con TODO en mi mundo real pude descubrir algunos trucos que aceleraron mi proceso creativo y me llevaron a explotar todo mi potencial como escritora.

Antes de comenzar es importante decir que estos métodos no los he creado yo sino que existen numerosos estudios científicos de grandes centros y universidades que avalan estas técnicas. En mi caso, confieso que son prácticos, útiles y eficaces.

MEJORAR LA CONCENTRACIÓN PARA ESCRIBIR UNA NOVELA

Según un estudio publicado en la revista Psychological Science (2013), la concentración no es un talento innato, sino una habilidad que se puede entrenar. La neuroplasticidad nos permite reorganizar nuestros circuitos cerebrales para mejorar nuestra capacidad de enfoque. 

Para que me entiendas un poco, “la neuroplasticidad es la capacidad biológica innata que tienen nuestras neuronas y redes neuronales para cambiar sus conexiones y función en respuesta a nueva información, desarrollo, estimulación sensorial o daño cerebral.

La importancia de poder educar tu mente marcará un gran diferencia en tus hábitos literarios. Modificar tu rutina beneficiará tu técnica, productividad y concentración. 

5 Trucos para mejorar la concentración para escribir paso a paso

Truco 1: El Método del «Escritorio Divino»

Mujer escribiendo novelaUn estudio de la Universidad de Stanford demostró que los entornos dedicados aumentan la productividad hasta un 40%, esto en relación con las multitareas, según este estudio: “Un coste de cambio es una pérdida de precisión o velocidad que se produce cuando se cambia de una tarea a otra. Aunque algunos de los costes de la multitarea son sutiles, no son en absoluto triviales. El exceso de multitarea puede interferir tanto con la memoria de trabajo como con la memoria a largo plazo”

Entendí que para mejorar mi concentración debía crear mi escritorio divino o mi zona de aislamiento:

  • Designe un espacio EXCLUSIVO para escribir.
  • Elimine todos mis distractores: apagué el Wifi, NADA de redes sociales, ni el correo electrónico, ni llamadas…
  • Creé un ritual de entrada: mismo espacio, misma hora, lo convertí en mi sagrado lugar de redacción.
  • Preparé mi botella de agua y reservé un espacio para el café.

 ¿Y cuál fue el resultado?, mi cerebro ahora entra automáticamente en modo escritura cuando me siento ahí. 

Truco 2: El Método «30 minutos de fluidez»

La técnica Pomodoro, desarrollada por Francesco Cirillo en los años 80, demuestra que trabajar en intervalos concentrados mejora la productividad cerebral.

Según el estudio de esta técnica  “Francesco Cirillo cogió un temporizador de cocina que tenía forma de tomate (pomodoro, en italiano). Estableció un tiempo de 10 minutos en el cual se obligó a concentrarse por solo ese breve lapso de tiempo, prometiéndose después una pequeña recompensa.

Y funcionó. Siguió probando para ver cuánto tiempo era capaz de mantener ese nivel de concentración seguido y descubrió que su productividad empezaba a disminuir a partir de los 30 minutos, momento en el que empezaba a distraerse. De ahí que surgieran los pomodoros, bloques de 25 minutos máximo.”

Este método para favorecer la concentración lo uso cada día en mi trabajo para favorecer la creatividad y permitir que mi mente se refresque entre tarea y tarea. Mi cerebro se centra sin interrupciones.

Cuando escribo he desarrollado una técnica diferente en cuanto al tiempo porque mi cabeza no puede dejar de crear cuando ha entrado en el mood de escritora. Parar a mitad de camino limita el itinerario natural de mis palabras. Por ello, no me detengo, no edito el texto ni corrijo. Eso no solo aumenta mi autoestima al ver subir el contador de palabras, sino que también me permite explotar mi creatividad en ese momento de inspiración.

Beneficios comprobados:

  • Reduce la fatiga mental.
  • Aumenta la producción de dopamina.
  • Disminuye la ansiedad por la tarea realizada.

 

Truco 3: Playlist personalizada por escena

Un estudio de la Universidad de Jaén confirmó que “incorporar la música en la rutina diaria de las personas mayores, mejora la memoria y la plasticidad cerebral. La música estimula la neuroplasticidad, esto es, el proceso por el cual el cerebro se adapta y reorganiza en respuesta a la experiencia”.

Esta es una recomendación especial para quienes se dejan transportar por los sonidos. Para redactar mis historias, suelo preparar una playlist específica para cada una de mis escenas: una de romance, otra de acción y otra dramática.

Esto no solo me ayuda a conectar más con mi historia, sino que también entrena a mi cerebro para reconocer que, cada vez que suene esa playlist, es momento de empezar a escribir.

Beneficios : 

  • Activa múltiples áreas cerebrales.
  • Mejora la concentración.
  • Reduce el estrés durante tareas creativas.

Consejos de implementación:

  • Procura escuchar música instrumental
  • Procura que no tenga la canción NO tenga letra que pueda distraerte.
  • Procura que sea música que no escuches en tu día a día a modo de ocio.

 

Truco 4: Identificar tu hora de máxima concentración

Los ritmos circadianos influyen directamente en nuestra capacidad de concentración.

Mujer escribiendo novela

Un estudio de la Universidad Veracruzana reveló que: “ la capacidad de los ritmos circadianos para sincronizarse a diversos ciclos ambientales que presenten períodos cercanos o iguales a las 24 horas, como los ciclos diarios de luz y de temperatura”.

Así es que puedes elegir el horario que más puedas aprovechar en el que tu cuerpo se sienta mucho más en su zona de confort y de mayor concentración. 

  • Algunas personas son más productivas en la mañana.
  • Otros alcanzan su pico creativo por la noche.

Como recomendación adicional yo te aconsejaría que hagas lo siguiente: 

Test de productividad:

  1. Registra tu energía cada hora.
  2. Identifica franjas de mayor claridad mental.
  3. Programa escritura en esos momentos.

Truco 5: El método del móvil secuestrado

La constante interrupción digital reduce nuestra concentración según un “estudio del King’s College de Londres realizado en 2023, el 49% de los participantes siente que su atención es más corta que antes, y el 50% admite revisar compulsivamente sus teléfonos incluso durante tareas importantes”.

En efecto, el móvil es tu mayor distractor. Por esta razón, te invito a que lo dejes en otra habitación. Durante las primeras semanas será complicado, ya que el apego a él te hará pensar constantemente: ‘¿Tendré notificaciones?’, ‘¿Me habrán llamado por algo importante?’, entre mil excusas que te distraerán de tu objetivo principal: REDACTAR.

.Estrategias anti-distracción:

  • Modo avión durante sesiones de escritura.
  • Aplicaciones de bloqueo de redes sociales, o modo de descanso cuando estés redactando.

Sin embargo, con el tiempo te acostumbrarás y, de forma natural, lo dejarás en esa habitación para concentrarte en cumplir tu objetivo.

Espero que estos 5 trucos prácticos para mejorar la concentración al escribir te hayan resultado útiles. Escribir y encontrar el ritmo apropiado y correcto para nosotras es un mnudo y a cada autora nos funciona una metodología diferente. Espero que puedas encontrar el tuyo rápido para poder crear esas historias que tienes en mente. 

Me encantaría que me dejaras en comentarios cuáles son los trucos que utilizas.

¡Gracias por llegar hasta aquí! Soy Patricia García y me encanta compartir mis historias y reflexiones contigo. Si quieres seguir mi viaje literario, te invito a seguir leyendo mi blog y a acompañarme en mis redes sociales:

Si te apetece adentrarte aún más en mis mundos de ficción y en mis servicios, no dudes en visitar mi tienda en línea o en Amazon. Allí podrás adquirir mis libros y encontrar todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de mis relatos. ¡Gracias por leerme y nos vemos pronto!

Deja una respuesta

Artículos recomendados

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresa a la tienda
    Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando estás aceptándola.   
    Privacidad